martes, 19 de enero de 2010

Pepiño Blanco, el rey de la demagogia


Menuda con la que nos ha salido el "iluminado" éste. Ahora resulta que quiere bajar el sueldo a los controladores aéreos a 200.000 euros. Cosa que, personalmente, no me parece ni bien ni mal porque no tengo todos los datos para poder emitir una opinión con fundamento. Sin embargo, hay varios puntos en los que creo que nuestro ministro hace gala de una demagogia insultante.

1. Afirma que con esta bajada de sueldo se conseguiría un abaratamiento de las tasas de navegación aérea y, por lo tanto, un aumento de la eficiencia de AENA. No lo niego. Pero por la misma regla de tres, si suprimiéramos esa inmensa mayoría de cargos públicos políticos inútiles que lo único que hacen es chupar del frasco, o si limitáramos las jugosas dietas de los políticos que nos representan; o si simplemente se estableciera un control de asistencia al Congreso y al Senado, y al que no acuda sin justificación de por medio no se le paga ese día, probablemente también ahorraríamos mucho dinero que podríamos invertir en cosas más necesarias. Querer culpabilizar a un colectivo concreto y reducido del mal funcionamiento de una mega-empresa como AENA es de ser o mala persona o simplemente un ingenuo.

2. Lo que viene luego es de traca. Resulta que dice que 200.000 euros es tres veces más de lo que cobra "un médico de La Paz" (literal), o 2.5 veces más que su sueldo como ministro. Primero, no sé lo que cobrarán los compañeros del Hospital La Paz, pero me puedo hacer una idea por donde trabajo; y desde luego, con un sueldo base de 1200 euros + complementos + guardias (muchas), no sé yo si llegaríamos a esa tercera parte que afirma "Pepiño". Y segundo, decir que un médico de La Paz cobra casi lo mismo que un ministro ya es de tener muy poca vergüenza. Porque al sueldo de ministro (que ya es una pasta) habría que añadir lo que cobran de empresas privadas (a nuestros políticos la palabra incompatibilidad les suena a arameo) y la jugosa pensión vitalicia que disfrutarán tras unos pocos añitos de "curro" (al contrario que el resto de los mortales).

Por favor, Sr. Blanco, tenga un poco de decencia, aunque sea sólo por una vez, y no sea tan demagogo y tan oportunista.

lunes, 18 de enero de 2010

Área Sanitaria única en Madrid

Se preveía que éste iba a ser uno de los platos fuertes de este inicio de 2010, pues en principio la constitución del Área Sanitaria única en la Comunidad de Madrid está prevista para marzo de este año.
Por un lado, la viceconsejera de Sanidad Ana Sánchez ha declarado que su aplicación sigue su curso, y que los recursos que se han presentado "no tienen ni pies ni cabeza". Recordemos que el principal escollo para el desarrollo del área única es que la Ley General de Sanidad establece una población máxima de 250.000 personas por Área Sanitaria. ¿Esto es una obligación o una "recomendación? Ahí está parte del meollo del asunto.
Sin embargo, por mucho que diga la viceconsejera, los recursos se han presentado al Defensor del Pueblo, y al parecer a fecha de hoy la Comunidad de Madrid no ha respondido de forma "satisfactoria". Vamos, que la queja ha sido admitida (ya veremos para lo que sirve...) y se encuentra pendiente de resolución. El proyecto de Área Única, al menos a nivel hospitalario, no se siente como algo próximo; lo cual no significa que, de un día para otro, las cosas cambien.

miércoles, 13 de enero de 2010

Médicos ¿cuarentones?


Excelente post de la compañera Mónica Lalanda en su blog "Profesión Sanitaria", que publica en El Mundo. Realmente, algunas de las frases del post sí que son un fiel reflejo de lo que puede sentir un médico "cuarentón". Os dejo algunos ejemplos:

- Los cordones de tu pijama blanco o verde parece que han ido encogiendo.

- Si tienes dolor precordial, tus colegas te hacen sentarte preocupados en vez de llamarte hipocondríaco.

- Recuerdas los tiempos en los que pedir un TAC era como subir al Everest.

- Recuerdas el día que aprobaste el MIR tras años de lucha como uno de los mejores de tu vida, "y no como ahora, que se lo regalan".

Sin embargo, otras frases creo que cada día se van viendo en compañeros más jovencitos. Para muestra, otros ejemplos:

- Has aceptado que lo que se dice "salvar vidas", con lo que tanto soñabas de niño, va a ser que no (nota personal: cada vez la gente es más descreída).

- Tus cremas para la cara tienen etiquetas con palabras como "Age", "Regenerator" o "Lifting" y contienen "poli-algos" de nombres cada vez más largos (nota personal: cada vez la gente se cuida más...).

- Dices regularmente "pues cuando yo era residente...", con un tonito que levanta cejas entre los "resis" (a la gente cada vez le gusta más contar "batallitas").

En fin, lectura más que recomendable; de un modo u otro, creo que todos nos podemos ver reflejados.

viernes, 8 de enero de 2010

"Radiándose" en el aeropuerto


La polémica está servida. Tras el fallido atentado en el avión destino Detroit de hace unos días, en varios países se postula la sustitución de los antiguos escáneres por otros nuevos que permiten "ver más y mejor". Aparte del tema de que a uno se le puede ver "en cueros", lo que puede resultar más preocupante es el tema de la radiación.

Aunque se insiste en que esta radiación sería absolutamente ínfima, debería tenerse en cuenta que, sobre todo por motivos laborales, hay personas que vuelan con una muy elevada frecuencia a lo largo del año. ¿Cómo de pequeña es esta radiación, teniendo en cuenta que podría acumularse debido a la realización de frecuentes viajes en avión? ¿Existe realmente un riesgo?

Por ahora, desafortunadamente, no tenemos todos los datos. El problema sería que esos datos nunca se tuvieran, en aras de una "mayor seguridad", y se ocultara un potencial riesgo de estos nuevos métodos de detección. Eso sí, decir que a priori sí parece que efectivamente esta dosis de radiación sería ridícula (tampoco caigamos en la histeria colectiva), pero como todo lo que afecta potencialmente a la salud, debería ser confirmado.

jueves, 7 de enero de 2010

El mediático Dr. Cavadas


El que a uno le saquen tanto en la "tele" tiene sus consecuencias. El Dr. Cavadas, cirujano que ha estado en boca de todos por temas como el transplante de cara realizado en 2009, ha resultado ser la personalidad más votada en el panorama nacional como "Protagonista del año 2009" en una encuesta realizada por El Mundo. Ahí queda eso.

No es cuestión de quitarle mérito a su labor, ni de pensar en que puede que haya otros médicos o investigadores menos mediáticos que quizá se lo merezcan más. Lo que sí está claro es que el continuo eco en los medios de cada nueva "operación imposible" que llevaba a cabo el Dr. Cavadas ha hecho que se trate de un personaje conocido hasta el punto de haber obtenido esta distinción. Aunque claro, si vemos el resto de los "candidatos", como Francisco Camps, el dueto Aguirre-Gallardón o Trinidad Jiménez, hay que reconocer que se lo han puesto fácil a nuestro compañero...

miércoles, 6 de enero de 2010

Pobre ZP

Si es que no le sale nada bien al pobre Zapatero. Ahora que ha llegado la presidencia española de la Unión Europea (bastante más simbólica que otra cosa, debido a que ya existe un "presidente fijo", el belga Van Rompuy), algún desalmado ha puesto en conocimiento del resto de Europa el parecido entre nuestro presi y el ínclito Mr. Bean, tras haber "hackeado" la página de la presidencia española de la UE. Otro motivo más para la mofa (como si no hubiera ya unos cuántos). Y claro, los medios ingleses no han tardado mucho en hacerse eco...

domingo, 3 de enero de 2010

Empieza un nuevo año

Antes que nada, feliz año nuevo a todos y todas. Un año en el que se esperan momentos "calentitos", como el inicio de la regulación de la prescripción enfermera o la eliminación de las áreas sanitarias en Madrid con la formación de un área sanitaria única. Seguro que estos temas y muchos más protagonizarán más de un post. Pero por hoy, vamos a dejar de ser tan "tocapelotas" y simplemente desearos a todos que el 2010 venga lleno de buenos momentos. Seguimos en contacto...

martes, 29 de diciembre de 2009

Somos tan libres...

Excepcional artículo de Javier Marías publicado en El País, que toca el tema de la "libertad" y del uso que hoy en días hacemos todos de ella. Aunque trata de varios temas de actualidad, el que especialmente nos toca, la Sanidad, queda reseñado en el siguiente extracto del artículo:
"Y qué decir de los médicos y las enfermeras. Suelen ser personas admirables, que hacen lo indecible por salvar vidas y curar enfermedades. Y, cuando nada pueden, son seguramente los primeros en lamentarlo. Pues bien, cada vez es más frecuente que los pacientes y sus familiares, lejos de facilitarles su tarea y sentir agradecimiento hacia ellos, se pongan hechos unos basiliscos cuando se les anuncia que por desgracia no hay remedio. "¿Cómo que no?", gritan enfurecidos, y no es nada raro que peguen a la doctora o al enfermero. "Usted tiene que curar a mi padre de ciento dos años, y si no, es una inepta y se le va a caer el pelo, a usted y a la clínica entera".
En dicho escrito se refleja la cultura de la inmediatez, de la "facilidad", de "papá-estado"; en general, la actitud de unos críos irresponsables que quieren libertad total pero que, cuando las cosas van mal dadas, recurren siempre al "primo de Zumosol" para que les saque las castañas del fuego. Y así nos luce el pelo...

viernes, 25 de diciembre de 2009

Obama "cumple"

Lo que parecía imposible o, al menos, muy difícil, se ha conseguido. La reforma sanitaria propuesta por Obama ha llegado a buen puerto, tras haber sido aprobada en la última votación en el Senado el día de Nochebuena. Y por una importante mayoría.
Además, no han sido necesarios tantos recortes como a priori parecerían imprescindibles para llegar a este punto. Aunque no existirá un sistema público como tal, se creará una especie de "seguro estatal" para cubrir a los ciudadanos que no tengan otro seguro. Así mismo, las compañías no podrán rechazar a personas por sus enfermedades previas, ni dichas personas se quedarán sin seguro si pierden su puesto de trabajo.
Lo ha conseguido. Ha cumplido. Parece que ha acabado el tiempo de las promesas, y Obama ha empezado a conseguir cambios reales. Veremos lo que da de sí.

martes, 22 de diciembre de 2009

lunes, 21 de diciembre de 2009

¿Lo conseguirá Obama?

Aunque parecía que las cosas se iban poniendo en su contra, la votación sobre la reforma sanitaria en EE.UU. ha pasado el trámite del Senado, ya que todos los demócratas la han apoyado en bloque. A priori, podía pensarse que algunos senadores demócratas iban a oponerse a la reforma, pero al final no ha sido así. Cierto es que la reforma se ha quedado algo "light" respecto de sus primeros planes, pero algo es algo. La votación definitiva, en Nochebuena. Seguiremos informando.

sábado, 19 de diciembre de 2009